Defendiendo nuestra fe como verdaderos discípulos misioneros

Mostrando entradas con la etiqueta Las Escrituras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Escrituras. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2011

Moisés y el Exodo - Parte III



Curso Nuestra Historia de Salvación. Tema: Moisés y el Exodo Parte III - (las diez plagas, la primera Pascua, la cruzada del Mar Rojo, el Monte Sinaí, el agua y el maná, la alianza y la ley, la tienda de la Presencia y el Arca de la Alianza, la apostasía y renovación de la alianza). Por el hno Josue Arriola, en la comunidad de Santa María de Perth Amboy, el lunes 28 de marzo de 2011

lunes, 10 de octubre de 2011

jueves, 10 de marzo de 2011

martes, 1 de marzo de 2011

martes, 26 de enero de 2010

María, Madre del Redentor


>>>INTRODUCCIÓN: <<<"EMILIANO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ
MARÍA
MADRE DEL REDENTOR
INTRODUCCIÓN
Madre del Redentor
María en la historia de la salvación
María en el misterio de Cristo
María en el misterio de la Iglesia
Dando vueltas a las palabras

1. PONDRÉ ENEMISTAD ENTRE TI Y LA MUJER
María en el Antiguo Testamento
La mujer del protoevangelio
La Inmaculada concepción de María
María, tierra virgen de la nueva creación .
María-Eva
La mujer vestida de sol

2. BENDITA TÚ QUE HAS CREÍDO
Hija de Abraham
Para Dios todo es posible
Camino de la fe
Discípula de Cristo

3. BENDITA TÚ ENTRE LAS MUJERES
Maternidad virginal
Mujeres estériles, figuras de María
Mujeres de la genealogía de Jesús
Débora, Judit y Ester
iBendita tú entre las mujeres!

4. ALÉGRATE, MARÍA, LLENA DE GRACIA
El nombre de la Virgen era María
¡Alégrate!
La llena de gracia
El Señor está contigo
La plenamente redimida
Zarza ardiente

5. CONCEBIRÁS Y DARÁS A LUZ UN HIJO
La Virgen-Madre
La madre de Jesús
Theotókos: Madre de Dios
María y la maternidad virginal de la Iglesia"

Nuestra Señora en las Sagrada Escritura

martes, 17 de noviembre de 2009

Los Orígines de Israel

>>>- LOS ORÍGENES DE ISRAEL, CINCO RESPUESTAS A UN ENIGMA HISTÓRICO.- P. Dr. José Luis Sicre: "LOS ORÍGENES DE ISRAEL
CINCO RESPUESTAS A UN ENIGMA HISTÓRICO
p. dR. JOSÉ LUIS SICRE
Facultad de Teología Granada
Estudios Bíblicos 46 (1988) 421-456


Resumen
I. MODELO DEL ASENTAMIENTO PACÍFICO
II. EL MODELO MODERNO DE LA “CONQUISTA”
III. EL MODELO DE LA “REVOLUCIÓN CAMPESINA”
IV. EL MODELO DE 'SIMBIOSIS'
V. MODELO DE LA “EVOLUCIÓN PROGRESIVA”
VI. MODELOS INDEPENDIENTES
CONCLUSIÓN
APÉNDICE BIBLIOGRÁFICO


Resumen
Este artículo presenta un panorama. de las diversas teorías que pretenden explicar cómo Israel llegó a afianzar su presencia en Canaán: conquista, asentamiento pacífico, revolución campesina, simbiosis, evolución progresiva. Tras un análisis de todas estas teorías, el autor concluye que los resultados más positivos para el estudio de los orígenes de Israel deben esperarse de la arqueología.
Pocos problemas de la historia de Israel están siendo tan debatidos actualmente como el de los orígenes del pueblo. Por desgracia, el lector de lengua española no tiene casi ninguna información sobre este tema, especialmente sobre las teorías surgidas en los últimos años[1]. La finalidad principal de este artículo es informar, recogiendo datos dispersos a veces en libros y revistas de difícil acceso. Al mismo tiempo, indicar dónde radican los principales problemas.
Las teorías propuestas sobre los orígenes de Israel podemos agruparlas en cinco apartados: conquista, asentamiento, revolución campesina,"

martes, 3 de noviembre de 2009

El Teólogo Responde

>>>El Teólogo Responde: "¿EN DÓNDE DICE LA BIBLIA QUE...?
Respondiendo las principales objeciones de las sectas y de los protestantes

Autor: P. Miguel Ángel Fuentes, IVE
Nota: Al comienzo de cada archivo, encontrarán en un recuadro una referencia que remite a la página 43 del libro impreso. Con motivo de algunas modificaciones que se realizaron para adaptar el libro al formato PDF, la página 43 del libro impreso corresponde ahora a la primera página del título “¿Se opone la Tradición a la Escritura?” (Capítulo 1).
INDICE
Capítulo 1: La cuestión fundamental

Los cristianos no católicos no pueden fundamentar el uso que hacen de la Biblia.
Los principios fundamentales del protestantismo
El principio: La Biblia es Palabra de Dios
No hay más Palabra de Dios que la Biblia
El principio de la libre interpretación de la Biblia
¿Se opone la Tradición a la Escritura?

Capítulo 2: El problema de las imágenes, los santos y los signos sagrados

¿Por qué los católicos fabrican imágenes?
¿Por qué el culto a los santos?
La cruz, ¿maldición? ¿idolatría?

Capítulo 3: Los cañones contra Pedro, el Papa y la Iglesia

¿De dónde sacan los católicos que Pedro fue el primer Papa?
El Primado de Pedro
Fundamento bíblico
Pedro, obispo de Roma y Primer Papa
¿Es auténtico el texto de Mateo capítulo 16?
¿Dónde dice la Biblia que el Papa es infalible?
Argumentación a partir de la misma naturaleza de la Iglesia fundada por Jesucrist"

martes, 18 de agosto de 2009

Citas Bíblicas que fundamentan nuestra Fe

más >>>Temas discutidos, citas Bíblicas:
JESUS
Divinidad de Jesús.
I JN 5, 20. Jesús, Dios verdadero.
ISA. 35, 4. Relacionarlo con lo del evangelio.
II PED 1,1. Jesús = Dios y salvador.
JN 1 y 14. El verbo de Dios se hizo hombre.
COL 1, 15-17. Imagen visible del Dios invisible.
JN 10,30. El Padre y él son uno.
FILP 2,6-7. Dios se hizo hombre.
ROM 9, 5. El Dios bendito eternamente.
TITO 2,13. El gran Dios y Salvador.
COL 2,9. En él está la plenitud de la Divinidad.
HEB. 1, 8. Su trono es eterno.

Cristo muere en la cruz
JN 19, 14-20. Crucificado (en una cruz).
COL 2, 14. El clavó nuestros pecados en la cruz.
EFE 2, 16. Nos reconcilió a todos en un mismo cuerpo por medio de la cruz.
I COR 1, 18-23. El lenguaje de la cruz es locura para los que se condenan.

RESURRECCION DE JESUCRISTO
LC 24, 37. ¡RESUCITÓ! con un cuerpo glorificado.
I COR 15, 24. El fundamento de nuestra fe.

ANTICRISTO.
I JN 2, 18-19. Sale del rebaño y se divide.
II JN 1, 17. Desde que la iglesia nace hay anticristos.



ESPIRITU SANTO
Sobre la Divinidad del E.S.
ROM 15, 30.
EFE 4,30. No poner triste al E. S.
HECH 21,11. Esto dice el E. S.
ROM 8, 27. El piensa e intercede.
HECH 5,3. Quiso engañar al E. S.
HECH 5,9. Quiso tentar al E. S.
I COR 2, 10-11. Él revela, escudriña, es el único que conoce las profundidades de Dios.
I COR 3, 16. Él habita en cada uno de nosotros."