Defendiendo nuestra fe como verdaderos discípulos misioneros

Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas Biblicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas Biblicas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2013

miércoles, 20 de noviembre de 2013

lunes, 10 de octubre de 2011

martes, 26 de enero de 2010

María, Madre del Redentor


>>>INTRODUCCIÓN: <<<"EMILIANO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ
MARÍA
MADRE DEL REDENTOR
INTRODUCCIÓN
Madre del Redentor
María en la historia de la salvación
María en el misterio de Cristo
María en el misterio de la Iglesia
Dando vueltas a las palabras

1. PONDRÉ ENEMISTAD ENTRE TI Y LA MUJER
María en el Antiguo Testamento
La mujer del protoevangelio
La Inmaculada concepción de María
María, tierra virgen de la nueva creación .
María-Eva
La mujer vestida de sol

2. BENDITA TÚ QUE HAS CREÍDO
Hija de Abraham
Para Dios todo es posible
Camino de la fe
Discípula de Cristo

3. BENDITA TÚ ENTRE LAS MUJERES
Maternidad virginal
Mujeres estériles, figuras de María
Mujeres de la genealogía de Jesús
Débora, Judit y Ester
iBendita tú entre las mujeres!

4. ALÉGRATE, MARÍA, LLENA DE GRACIA
El nombre de la Virgen era María
¡Alégrate!
La llena de gracia
El Señor está contigo
La plenamente redimida
Zarza ardiente

5. CONCEBIRÁS Y DARÁS A LUZ UN HIJO
La Virgen-Madre
La madre de Jesús
Theotókos: Madre de Dios
María y la maternidad virginal de la Iglesia"

Nuestra Señora en las Sagrada Escritura

martes, 17 de noviembre de 2009

Los Orígines de Israel

>>>- LOS ORÍGENES DE ISRAEL, CINCO RESPUESTAS A UN ENIGMA HISTÓRICO.- P. Dr. José Luis Sicre: "LOS ORÍGENES DE ISRAEL
CINCO RESPUESTAS A UN ENIGMA HISTÓRICO
p. dR. JOSÉ LUIS SICRE
Facultad de Teología Granada
Estudios Bíblicos 46 (1988) 421-456


Resumen
I. MODELO DEL ASENTAMIENTO PACÍFICO
II. EL MODELO MODERNO DE LA “CONQUISTA”
III. EL MODELO DE LA “REVOLUCIÓN CAMPESINA”
IV. EL MODELO DE 'SIMBIOSIS'
V. MODELO DE LA “EVOLUCIÓN PROGRESIVA”
VI. MODELOS INDEPENDIENTES
CONCLUSIÓN
APÉNDICE BIBLIOGRÁFICO


Resumen
Este artículo presenta un panorama. de las diversas teorías que pretenden explicar cómo Israel llegó a afianzar su presencia en Canaán: conquista, asentamiento pacífico, revolución campesina, simbiosis, evolución progresiva. Tras un análisis de todas estas teorías, el autor concluye que los resultados más positivos para el estudio de los orígenes de Israel deben esperarse de la arqueología.
Pocos problemas de la historia de Israel están siendo tan debatidos actualmente como el de los orígenes del pueblo. Por desgracia, el lector de lengua española no tiene casi ninguna información sobre este tema, especialmente sobre las teorías surgidas en los últimos años[1]. La finalidad principal de este artículo es informar, recogiendo datos dispersos a veces en libros y revistas de difícil acceso. Al mismo tiempo, indicar dónde radican los principales problemas.
Las teorías propuestas sobre los orígenes de Israel podemos agruparlas en cinco apartados: conquista, asentamiento, revolución campesina,"

martes, 3 de noviembre de 2009

El Teólogo Responde

>>>El Teólogo Responde: "¿EN DÓNDE DICE LA BIBLIA QUE...?
Respondiendo las principales objeciones de las sectas y de los protestantes

Autor: P. Miguel Ángel Fuentes, IVE
Nota: Al comienzo de cada archivo, encontrarán en un recuadro una referencia que remite a la página 43 del libro impreso. Con motivo de algunas modificaciones que se realizaron para adaptar el libro al formato PDF, la página 43 del libro impreso corresponde ahora a la primera página del título “¿Se opone la Tradición a la Escritura?” (Capítulo 1).
INDICE
Capítulo 1: La cuestión fundamental

Los cristianos no católicos no pueden fundamentar el uso que hacen de la Biblia.
Los principios fundamentales del protestantismo
El principio: La Biblia es Palabra de Dios
No hay más Palabra de Dios que la Biblia
El principio de la libre interpretación de la Biblia
¿Se opone la Tradición a la Escritura?

Capítulo 2: El problema de las imágenes, los santos y los signos sagrados

¿Por qué los católicos fabrican imágenes?
¿Por qué el culto a los santos?
La cruz, ¿maldición? ¿idolatría?

Capítulo 3: Los cañones contra Pedro, el Papa y la Iglesia

¿De dónde sacan los católicos que Pedro fue el primer Papa?
El Primado de Pedro
Fundamento bíblico
Pedro, obispo de Roma y Primer Papa
¿Es auténtico el texto de Mateo capítulo 16?
¿Dónde dice la Biblia que el Papa es infalible?
Argumentación a partir de la misma naturaleza de la Iglesia fundada por Jesucrist"

martes, 18 de agosto de 2009

Citas Bíblicas que fundamentan nuestra Fe

más >>>Temas discutidos, citas Bíblicas:
JESUS
Divinidad de Jesús.
I JN 5, 20. Jesús, Dios verdadero.
ISA. 35, 4. Relacionarlo con lo del evangelio.
II PED 1,1. Jesús = Dios y salvador.
JN 1 y 14. El verbo de Dios se hizo hombre.
COL 1, 15-17. Imagen visible del Dios invisible.
JN 10,30. El Padre y él son uno.
FILP 2,6-7. Dios se hizo hombre.
ROM 9, 5. El Dios bendito eternamente.
TITO 2,13. El gran Dios y Salvador.
COL 2,9. En él está la plenitud de la Divinidad.
HEB. 1, 8. Su trono es eterno.

Cristo muere en la cruz
JN 19, 14-20. Crucificado (en una cruz).
COL 2, 14. El clavó nuestros pecados en la cruz.
EFE 2, 16. Nos reconcilió a todos en un mismo cuerpo por medio de la cruz.
I COR 1, 18-23. El lenguaje de la cruz es locura para los que se condenan.

RESURRECCION DE JESUCRISTO
LC 24, 37. ¡RESUCITÓ! con un cuerpo glorificado.
I COR 15, 24. El fundamento de nuestra fe.

ANTICRISTO.
I JN 2, 18-19. Sale del rebaño y se divide.
II JN 1, 17. Desde que la iglesia nace hay anticristos.



ESPIRITU SANTO
Sobre la Divinidad del E.S.
ROM 15, 30.
EFE 4,30. No poner triste al E. S.
HECH 21,11. Esto dice el E. S.
ROM 8, 27. El piensa e intercede.
HECH 5,3. Quiso engañar al E. S.
HECH 5,9. Quiso tentar al E. S.
I COR 2, 10-11. Él revela, escudriña, es el único que conoce las profundidades de Dios.
I COR 3, 16. Él habita en cada uno de nosotros."

lunes, 1 de junio de 2009

Sacerdotalis Caelibatus


más>>>Sacerdotalis Caelibatus: Por José Miguel Arráiz,
Categorías : Celibato sacerdotal
Todos hemos sido testigos de cómo a raíz de los acontecimientos recientes en donde estuvo involucrado el padre Alberto Cutié, se ha reavivado más que nunca la polémica sobre el celibato. Casualmente no había pasado mucho tiempo de yo haber publicado un artículo que resumía las objeciones más frecuentes contra el celibato sacerdotal.
Lo cierto es que, la avalancha de comentarios va a seguir, y nada mejor que informarnos bien sobre el tema, para poder responder de forma acertada a los interrogantes que amigos o familiares nos puedan hacer.
Es por eso que considero oportuno traerles la encíclica Sacerdotalis Caelibatus, del Papa Pablo VI. Vale la pena leerla, sobre todo ahora nos cae, como anillo al dedo.
INTRODUCCIÓN

I El celibato sacerdotal, hoy

1.- Situación actual
El celibato sacerdotal, que la Iglesia custodia desde hace siglos como perla preciosa, conserva todo su valor también en nuestro tiempo, caracterizado por una profunda transformación de mentalidades y de estructuras.
Pero en el clima de los nuevos fermentos se ha manifestado también la tendencia, más aún, la expresa voluntad de solicitar de la Iglesia que reexamine esta institución cuya característica, cuya observancia, según algunos, llevaría a ser ahora problemática y casi imposible en nuestro tiempo y en nuestro mundo.
2.- Una promesa nuestra
Este estado de cosas, que sacude la conciencia y provoca la perplejidad en algunos sacerdotes y jóvenes aspirantes al sacerdocio, y engendra confusión en muchos fieles, nos obliga a"

miércoles, 15 de abril de 2009

¿Donde Jesús llamó a Pedro “Papa”?, por José Miguel Arráiz


más>>>¿Donde Jesús llamó a Pedro “Papa”?, por José Miguel Arráiz:
Reflexiones a los interrogantes más comunes de los protestantes sobre el oficio petrino.
Por José Miguel Arráiz
Introducción
Una de las doctrinas más rechazadas por los hermanos protestantes es precisamente la doctrina del primado de Pedro. Pude comprobarlo cuando recientemente platicando con uno me preguntaba de forma insistente una y otra vez:

“Pero ¿Donde Jesus llama a Pedro “Papa de Roma” “Jefe de los apóstoles” “infalible” donde?”
Si se han tomado el tiempo de dialogar con protestantes, seguramente habrán escuchado preguntas similares muchas veces: “¿Donde dice la Biblia que Dios es una Trinidad?” , “¿Donde dice la Biblia que se ha cambiado el día de reposo del sábado el domingo?” , “¿Dónde dice esto?, ¿Dónde dice aquello?, ¿Dónde? ¿Dónde? Y ¿Dónde?…” . Es allí donde nos toca a los católicos dar razon de nuestra fe.
Y precisamente para responder esta pregunta, hay que entender abordar primero cual es la esencia del Papado, porque si no nunca se va a comprender donde está el papado en la Biblia.

Pero ¿Donde llama Jesús a Pedro “Papa”, “jefe de los apóstoles”, “infalible”?

Aquí, la respuesta simple y llana es: EN NINGUNA PARTE….

Si, en ninguna parte, así como en ninguna parte leemos la palabra Trinidad, la encarnación, una lista de los libros que forman parte del canon"

martes, 16 de diciembre de 2008

Citas Biblicas de temas que han sido controvertidos en nuetros hermanos separados, sobre nuetra Fe Cristiana Católica










IMAGENES E IDOLOS
Dios permite imagenes mientras
NO SE LES ADORE COMO DIOSES
Citas:
Exodo 20,3-5 Dios prohibe imagenes PARA TOMARLAS COMO DIOSES
Deuteronomio4,15-16 La misma prohibición.
Exodo 25,18 Dios manda poner 2 estatuas de querubines en el templo.
Numeros 21,8 Dios manda contruir una serpiente de madera.
1 Reyes 6,23-25 Salomon contruye 2 querubines en el templo.
Josue 7,6 Adoración a Dios DELANTE DEL ARCA DE LA ALAINZA.
2 Cronicas 3,7-10 Templo decorado con imagenes.
2 Cronicas 4,4-5 Decoración con signos e imagenes.
DIFERENCIAS ENTRE ADORAR Y HONRAR
Citas:
Mateo 4,10 Adorar solo a Dios.
Josue 5,13-15 Honra al Angel.
Tobias 12,15-16 Honra al Angel.
2 Reyes 4,27 Honor de una persona a otra.
Lucas 1,28 Homenaje a María.
SABADOS O DOMINGOS
Citas:
Hechos 20,7 Los discipulos se reunen EL PRIMER DIA DE LA SEMANA.
1 Corintios 16 Igual.
Marcos 2,27-28 El sabado es para el hombre....no el hombre para el sabado.
Colosenses 2,16-17 QUE NADIE OS CRITIQUE POR NO OBSERVAR EL SABADO.
INTERPRETACION DE LA BIBLIA
Citas:
Hechos 8,30-31 La interpretación debe ser por alguien que esntienda la escritura...
no libremente.
2 Pedro 1,20 No se pude interpretar la escritura libremente.
2 Pedro 3,16 Peligro de interpretar la biblia libremente.
INTERSECION DE MARIA Y LOS SANTOS
Citas:
2 Samuel 12,13-14 Natan sirve de intersesor.
Lucas 16,31 Abraham intercede.
Numeros 14,19-20 Moises intercede.
Apocalipsis 5,8 Habla de las oraciones de los santos.
LLAMAR PADRE A LOS SACERDOTE ES MALO??? CLARO QUE NO
Citas:
Romanos 9,10 Llaman padre a Isaac.
Exodo 3,15 El Dios de vuestros PADRES.
1 Timoteo 5,4 Aqui Pablo dice: PADRE.
1 Juan 2,13-14 Lo mismo hace Juan.
Lucas 16,24 Aqui Jesus dice en la parabola PADRE ABRAHAM.
LA RAMERA DEL APOCALIPSI ES EL VATICANO Y EL PAPA ES EL ANTICRISTO
Aqui vamos a usar además de la biblia, la historia y algo llamado ENCICLOPEDIA...para demostrar los errores de esta afimación:
Los anticatolicos se basan en Apocalipsis 17,9 para decir que el vaticano es la ramera del apocalipsis...lo copio aqui:
APOCALIPSIS 17:
vs9 dice; Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son montes sobre los cuales se sienta la mujer ROMA Y EL PAIS MAS PEQUENO DEL MUNDO!!!!!
El vaticano se sienta en UNA COLINA (la colina vaticana) DONDE PUES ESTAN LAS 6 QUE MENCIONA LA BIBLIA??????
EL PAPA EL ANTICRISTO:
La biblia dice que el anticristo reinará solo 42 meses APOCALIPSIS 13,5
vs5 dice: También se le dió boca que hablaba arrogancias y blafemias, y se le dió autoridad para actuar por cuarenta y dos meses.
EL PAPADO A EXISTIDO POR 2 MILENIO...UN POCO MAS DE 42 MESES NO CREEN???
Por otra parte dicen que el 666 sale al sumar a la manera antigua el titulo VICARIUS FILII DEI que significa VICARIO DEL HIJO DE DIOS...EL ERROR ES QUE NO ES EL TITULO DEL PAPA...EL VERDADERO ES VICARIUS CHRISTI...que significa VICARIO DE CRISTO.